A hombros de gigantes
¿De dónde venimos?
Antes de la ciencia moderna, el estudio sistemático de la naturaleza se conocía como filosofía natural. Figuras como Aristóteles ya estudiaban la naturaleza y creían en la experimentación, aunque el concepto moderno de "ciencia" aún no existía.
La filosofía natural buscaba comprender la totalidad de la naturaleza, pero con el tiempo, el conocimiento se fragmentó. Las preguntas sobre la naturaleza que antes abordaba la filosofía, ahora son el objeto de las ciencias empíricas (física, química, biología).
A pesar de la creciente especialización del conocimiento en los últimos siglos —y de la consiguiente pérdida de centralidad de la antigua filosofía natural— el ser humano sigue anhelando respuestas que vayan más allá de lo que la ciencia materialista y empírica puede ofrecer. Preguntarse por el origen del Universo y por su razón de ser constituye todavía una de las inquietudes más hondas de esta rama del saber integrador. Descubre qué han dicho al respecto los grandes representantes modernos de la física, la química, la biología y las matemáticas.